jueves, 14 de enero de 2016

RESEÑA CORTA ESCRITORA SAMARIA MARQUEZ JARAMILLO

Corta reseña de vida (Samaria Márquez Jaramillo)
Desde pequeña quise ser escritora profesional. Tuve que aplazar mi vocación y escribir "de oído": Me cuesta esfuerzos mantener una continuidad creativa porque ¿entonces a qué horas veo a los que quiero y disfruto el brillo de las miradas de ellos, que son la música, la letra y la orquesta ejecutora de la canción de mi vida? Sin embargo, con cierta sorpresa por los buenos resultados, reconozco que conseguí una posición en la literatura, más allá de los linderos de mi parroquia, además de que, por supuesto, en el cajón rotulado como posibilidades permanecen un buen montón de cuentos, dos novelas pendientes de publicación y relatos, ¡montón que no deja de crecer!, así como cuatro ejemplares de respectivas novelas publicadas.
Tengo recuerdos dolorosos que no se dejan derrotar por mis intentos de olvido… ¡Cuidado! Así que va de derecha a izquierda la hoja que carga con las confidencias. Todo lo que puedo agregar de mí resultaría ser como una confesión de fe: Creo en Dios, en mis semejantes, en mis dos hijos, en mi nieto, en mi esposo, en mi familia, a la que amo, en el futuro, en la humanidad, en la vida, en mi país (no importa las circunstancias por las que ahora atraviesa) y sé que más tarde o más temprano encontraré el camino que me sacará del desconcierto actual: Necesito creer. He vivido. He buscado, sufrido, creído, dudado y he ¡amado!
Las peripecias de mis días hicieron de motor propulsor a mi transgresión de los cánones y acudo a la narración en primera persona porque no es lo mismo decir que se sabe o se vio, que afirmar que se sintió y sufrió. En cuanto a experiencias, mi oficio me enseñó que escribir es tener el valor de habitar otro mundo e internarse en la contingencia de vivir como un personaje de novela.


SIPNOSIS NOVELA HISTÓRICA LOS NIETOS DEL EXILIO

SIPNOSIS de Los nietos del exilio:
 “La historia es una morgue  donde sólo hay cadáveres, cubiertos por el desagradecimiento de los sobrevivientes, mientras que los beneficiados o  afectados por las inmolaciones, tanto unos como otros saben que lo ocurrido sólo puede  ser modificado mediante un proceso semejante al digestivo”, pregonaba Domenech Corona i Puig, un catalán atormentado, intelectual de izquierda, socialista, romántico, que en 1937 es encarcelado por los del Ejército Republicano, los mismos a los que defiende, mientras en España se matan los connacionales y luchan por una hegemonía sobre el otro,  los bandos de Troski y Stalin, dentro del  nazismo, fascismo o anarquía, llamados Guerra Civil española.
Deborah Colvert, secuela de mestizaje, bisnieta, por línea paterna, de judía fiel a Yhavé y por parte de madre de promiscua descendiente de esclavos africanos y, a la vez,  producto marca década de los sesenta, que abjura, maldice y repele  los prejuicios sexuales y  el pensamiento enclaustrado por decencias procedentes de incómodas partes corporales es la encargada de finalizar la novela y reflexiona: Soy una mujer que será. No leen un error gramatical. Me es imposible decir que soy una mujer que fui y resultará totalmente mentiroso decir que acontezco en una mujer que es.

Los Nietos del exilio entronizan en sus vidas unos particulares héroes: Javier Bueno Bueno, considerado el mejor periodista del Siglo XX en España,, asesinado por las huestes del dictador Franco y  Antonio Beltrán, el Esquinazau, miliciano maltratado por la ingratitud republicana.

EDITORIAL AVISA SOBRE NOVELA HISTORIA LOS NIETOS DEL EXILIO

             
Recibidos
x
https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/profile_mask2.png
Libros@altera.net
Archivos adjuntos11:09 (hace 30 minutos)
https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif
https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif
https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif
para 'gerencia, mí
de:Libros <libros@altera.net>para:'gerencia@cronicadelquindío.com.'
Cc:samariamarquezjaramillo@gmail.com
fecha:2 de diciembre de 2015, 11:09asunto:A/a Sr Gerente y redactor jefe.
Firmado por:altera.nethttps://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif:Mensaje importante principalmente por los integrantes de la conversación
https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif
Estimado Sr. Gerente y Sr. Redactor jefe:

Me complace enviarles esta nota de prensa en relación con la inminente publicación de la obra Los nietos del exilio, de la escritora Samaria Márquez Jaramillo.

Agradezco de antemano la atención que me dispensan y quedo a su entera disposición.

Un saludo muy cordial

Fdo.: Luis Folgado de Torres
EDICIONES ÁLTERA
Bravo Murillo, 79
28003 Madrid
Teléfono 652803816
A/a  Sr. Gerente y redactor jefe del Diario La Crónica:
La novela Los Nietos del Exilio, de la escritora colombiana Samaria Márquez Jaramillo, estará circulando en forma internacional en el mes de enero de 2016, editada y promocionada por nuestro sello editorial. Se trata de una excelente obra escrita en un estilo literario personal, muy cuidado, que convoca nuestra capacidad editora y de promoción comercial.
La obra de la autora fue presentada a la convocatoria del premio Hispania de Novela Histórica, fallado hace algunos meses  y dada la calidad literaria del manuscrito, en el que destacamos que se trata de «un relato fiel, bien aderezado y excelentemente escrito, de los sentimientos de quienes hubieron de dejar el solar patrio en busca del honor y del olvido», hicimos llegar a la autora una propuesta de edición, que ella aceptó. Nosotros nos haremos cargo de todos los costos y daremos como derechos de autor el  15 o 25% .
La publicación saldrá  bajo nuestro sello Lacre, con una edición muy cuidada, encomendándole su diseño y promoción a nuestros maestros portadistas y maquetadores. Todo ello dentro de la Colección Maestros de la Novela Histórica, en la que solo se publican las obras de mayor relieve,  tal  y conforme figurará en la banda de la portada.
Ediciones Áltera es una de las editoriales decanas de España y goza de una excelente reputación entre libreros y distribuidores y disponemos de un poderoso sistema de ventas. A lo largo de nuestra dilatada trayectoria profesional hemos publicados a magníficos autores del panorama literario iberoamericano e internacional como Lope de Vega , Federico García Lorca, obras de Balzac, Gracián, Dostoievski, Shakespeare, Poe, Pushkin, Spengle y  autores contemporáneos de reconocido prestigio (Robert Graves, Herman Melville, Alberto Moravia, Fernando Savater, Fernando Sánchez Dragó, Albert Boadella, Nicolás Gómez Dávila, José María Zavala, José Javier Esparza y ahora Samaria Márquez Jaramillo,) ya sea nosotros solos o en coedición con Planeta. Destacamos que desde el año 2001, en el que publicamos Caminos y encuentros de Magroll el Gaviero (Álvaro Mutis), no hemos editado, hasta ahora, a otros escritores colombianos.
Muchas gracias por sus atenciones.
Fdo.: Luis Folgado de Torres
EDICIONES ÁLTERA
Bravo Murillo, 79
28003 Madrid

Teléfono 652803816

NOVELA HISTÓRICA LOS NIETOS DEL EXILIO NOTICIAS

Nuestra editorial, Ediciones Áltera, es responsable del concurso más reconocido de novela histórica en lengua española, el  Premio Hispania. En el año 2015 participaron 462 obras de 17 países. Un comité de lectores designado por Ediciones Áltera realiza la preselección de los manuscritos recibidos. A dichos lectores se les facilita exclusivamente el archivo PDF de la novela, sin que tengan acceso en ningún caso a los datos relativos al autor de la misma. Esta vez, de las 462 novelas recibidas para el concurso, fueron preseleccionadas por un comité lector compuesto por destacados escritores españoles,  cinco novelas finalistas que fueron puestas  a disposición del jurado del premio con suficiente antelación para que pudiesen  ser leídas y debidamente valoradas para proceder a emitir su fallo. El jurado se atiene  únicamente a la calidad literaria, excelencia y maestría narrativa de las obras sometidas a su consideración, sin que haya lugar a distintas consideraciones de ningún otro género. En esta 3º versión fue galardonado el escritor Manuel Jesús Reina y su obra Roma Nova, que según palabras textuales del jurado “está escrita con la fuerza narrativa y descriptiva de un historiador entusiasta y veraz". 
Así mismo el jurado dejo constancia de que la obra finalista elegida para ser publicada era Los Nietos del Exilio de la escritora colombiana  Samaria Márquez Jaramillo, con el siguiente concepto: “Dada la calidad literaria del manuscrito, en el que destacamos un relato fiel y bien aderezado de los sentimientos de quienes hubieron de dejar el solar patrio en busca del honor y del olvido”.
En Editorial Áltera nos hemos propuesto sacar adelante la novela finalista escogida para ser publicada en una edición muy cuidada. Todo ello dentro de la colección: Maestros de la novela histórica, tal y como figurará en la banda de portada, con la que solo se publican las obras de mayor relieve. Porque el Grupo Áltera es, ante todo, novela histórica de los autores más prominentes, ya sean consagrados o en plena carrera literaria.
La novela Los Nietos del Exilio, de la escritora colombiana Samaria Márquez Jaramillo, estará circulando en forma internacional en el mes de enero de 2016, editada y promocionada por nuestro sello editorial. Se trata de una excelente obra escrita en un estilo literario personal, muy cuidado, que convoca nuestra capacidad editora y de promoción comercial.
La obra de la autora fue presentada a la convocatoria del III premio Hispania de Novela Histórica, fallado hace algunos meses  y dada la calidad literaria del manuscrito, hicimos llegar a la autora una propuesta de edición, que ella aceptó. Nosotros nos haremos cargo de todos los costos de edición, promoción y ventas y daremos como derechos de autor el  15 o 25% .
Ediciones Áltera es una de las editoriales decanas de España y goza de una excelente reputación entre libreros y distribuidores y disponemos de un poderoso sistema de ventas. A lo largo de nuestra dilatada trayectoria profesional hemos publicados a magníficos autores del panorama literario iberoamericano e internacional como Lope de Vega , Federico García Lorca, obras de Balzac, Gracián, Dostoievski, Shakespeare, Poe, Pushkin, Spengler y  autores contemporáneos de reconocido prestigio: Robert Graves, Herman Melville, Alberto Moravia, Fernando Savater, Fernando Sánchez Dragó, Albert Boadella, Nicolás Gómez Dávila, José María Zavala, José Javier Esparza y ahora Samaria Márquez Jaramillo. Destacamos que desde el año 2001, en el que publicamos Caminos y encuentros de Magroll el Gaviero (Álvaro Mutis), no hemos editado, hasta ahora, a otros escritores colombianos.
Muchas gracias por sus atenciones.
Fdo.: Luis Folgado de Torres                                
EDICIONES ÁLTERA
Bravo Murillo, 79
28003 Madrid
Teléfono 652803816
Madrid, España, 4 enero 2016



LOS NIETOS DEL EXILIO NOVELA HISTÓRICA SAMARIA MÁRQUEZ JARAMILLO NOTA DE PRENSA


La novela Los Nietos del Exilio, de la escritora colombiana Samaria Márquez Jaramillo, estará circulando en forma internacional en el mes de enero de 2016, editada y promocionada por nuestro sello editorial. Se trata de una excelente obra escrita en un estilo literario personal muy cuidado, en la que hemos cifrado todas nuestra ilusiones.
La obra de la autora fue presentada a la convocatoria del premio Hispania de Novela Histórica, fallado hace algunos meses, y dada la calidad literaria del manuscrito, en el que destacamos que se trata de «un relato fiel, bien aderezado y excelentemente escrito, de los sentimientos de quienes hubieron de dejar el solar patrio en busca del honor y del olvido»,decidimos publicarla.
La edición saldrá bajo nuestro sello Lacre con una edición muy cuidada, encomendándole su diseño y promoción a nuestros maestros portadistas y maquetadores. todo ello dentro de la Colección Maestros de la Novela Histórica, en la que solo se publican las obras de mayor relieve,  tal y conforme figurará en la banda de la portada.
Ediciones Áltera es una de las editoriales decanas de España y goza de una excelente reputación entre libreros y distribuidores. A lo largo de nuestra dilatada trayectoria profesional, hemos publicados a magníficos autores del panorama literario Iberoamericano e internacional como Lope de Vega ,Federico García Lorca, obras de Balzac, Gracián, Dostoyevski, Shakespeare, Poe, Pushkin, Spengle y  autores contemporáneos de reconocido prestigio (Robert Graves, Herman Melville, Alberto Moravia, Fernando Savater, Fernando Sánchez Dragó, Albert Boadella, Nicolás Gómez Dávila, José María Zavala, José Javier Esparza y ahora Samaria Márquez Jaramillo,) ya sea nosotros solos o en coedición con Planeta. Destacamos que desde el año 2001, en el que publicamos Caminos y encuentros de Magroll el Gaviero (Alvaro Mutis), no hemos editado, hasta ahora, a otros escritores colombianos.
                Muchas gracias por sus atenciones.
Fdo.: Luis Folgado de Torres
EDICIONES ÁLTERA
Bravo Murillo, 79
28003 Madrid
Teléfono 652803816



En clave de ja-já


Es difícil que alguien lea un periódico para encontrar algún artículo que lo haga reír. Sin embargo, entre las malas noticias y las buenas, queda espacio para el humor, un tipo de humor que en tiempos de campañas políticas es más difícil de practicar .Creo que el humor es una especie de estrategia: Es una gran oportunidad porque cuando la gente ríe, no sólo abre la boca: Tal vez logre inaugurar su mente y no se convierta en un colectivo fanático. Obrando guiada por el afán de lograr la anterior posibilidad, transcribo un chiste titulado Una decisión política:
Un día, un político-candidato murió súbitamente..Su alma llegó al Paraíso y se encontró en la entrada a San Pedro:
- Bienvenido al Paraíso,- le dice San Pedro-. Muy raramente un político importante llegado acá.
- No hay problema, déjame entrar, le dice el hombre.
- Bueno, me gustaría, pero tengo ordenes divinas: Pasarás un día en el infierno y otro en el paraíso, y luego podrás elegir donde quieres esta hasta la eternidad.
- De hecho, ya lo he decidido. Prefiero estar en el Paraíso, dice el candidato.
- Lo siento, pero tenemos nuestras reglas. Y con esto San Pedro acompaña al candidato al ascensor y baja, baja hasta el infierno.
Las puertas se abren y se encuentra justo en medio de un verde campo de golf. A lo lejos hay un club y de pie, frente a él estaban algunos famosos mandatarios del siglo XX. Todos ellos fueron sus amigos políticos y ellos, al verlo, se acercaron a saludarlo. Luego cenaron, y bebieron champaña. En la mesa estaba, también, el diablo.. Tan entretenido estaba el visitante, que no se dio cuenta que había agotado las 24 horas de requisito para regresar al Paraíso. Abordó otra vez el ascensor que rápidamente lo descargo donde San Pedro lo estaba esperando.
- Ahora, es el momento de pasar un día con los ángeles, las vírgenes y la corte celestial. El candidato transcurre el día de nube en nube, tocando el arpa y cantando. Se está divirtiendo pero San Pedro va a buscarlo.
- Entonces, has pasado un día en el infierno y otro en el paraíso. Ahora debes elegir tu eternidad.
El Hombre reflexiona un momento y luego responde:
- Bueno… ¡En el paraíso ha sido feliz!, pero creo que he estado mejor en el infierno, con todos mis amigos.
San Pedro lo acompaña hasta el ascensor y otra vez baja, baja, baja, hasta el infierno.
Cuando las puertas del ascensor se abren se encuentra en medio de una tierra desierta cubierta de porquería y desperdicios. Ve a todos sus amigos, vestidos con trapos, que están buscando qué comer entre la basura.
- No entiendo, balbucea el candidato. Ayer estaba aquí y había un campo de golf y un club y comimos langosta y caviar y bailamos y nos divertimos mucho. Ahora todo lo que hay es una tierra desierta llena de basura y mis amigos parecen unos pordioseros.
El Diablo lo miró, sonrió y dijo:

- Ayer estábamos en campaña mi amigo! Hoy, ¡ya votaste por nosotros! 

miércoles, 4 de febrero de 2015

LOS CAMBIOS TRAEN DESENGAÑOS

Cambios y desengaños andan juntos
“¿Por qué preocuparnos tanto por la vida si tenemos la certeza que de ella no saldremos vivos?”     
Samaria Márquez Jaramillo                                                                                             
Los cambios ocurridos en los últimos años hacen pensar que el tango Cambaleche es canción de cuna: “Siglo XX problemático y febril, el que no llora no mama y el que no afana es un gil…Nada es verdad, todo es igual, lo mismo un burro viejo que un gran profesor”.
En todo momento hubo  desarrollos del conocimiento que  establecieron  cambios y produjeron desengaños. Los avances de la tecnología y de la ciencia son incesantes porque brotan de las constantes  crisis de la humanidad y,  a la vez,  el disfrute que brindan es rociado  con hiel,  por las consecuencias que ellos aportan. Total ironía: por un lado adelanto y por otro  viacrucis.
Dios, por la maldad de los seres que había creado a su imagen y semejanza, decidió enviar un diluvio. Noé, para salvar  la simiente humana y animal, construyó un arca  y empezó la navegación… y la tala de árboles. Con la caída de un rayo y el incendio de un bosque o por la  erupción de un volcán, el hombre primitivo comprendió que podía manejar el fuego. Lo difícil fue aprender a encenderlo. Después, en un luego que abarca siglos, en la zona conocida como la Fértil Luna Creciente ,Babilonia, el arado tuvo ruedas y empezó a avanzar, en giros, la humanidad. Más tarde, varios siglos mediante, el hombre aportó a la humanidad  el calendario, el alfabeto, la pólvora, la imprenta, la máquina a vapor y la locomotora…Las enfermedades se hicieron viajeras y alcanzaron carácter epidémico.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        
Si una persona pudiera vivir 120 años y hubiese focalizado ese lapso entre  1895  y 2015 podría ser contemporánea con las invenciones , descubrimientos y hechos siguientes:  los rayos X, el marconigrama,  la aviación, el psicoanálisis, dos guerras mundiales , con bomba atómica incluida, la energía eléctrica, el teléfono, la radio ,la Tv y los primeros computadores,  la conquista del espacio, las clonaciones , Billy Gates y la informática ,el principio y fin   del socialismo, la globalización , las víctimas  del conflicto en Colombia  y la Guerra por la Paz.

El rio cambia y el bañista también. En consecuencia,  nunca vuelven a encontrarse igualmente. La humanidad ya no se defiende a  pedradas ni Dios puede mandar otro Diluvio porque  El no se desmiente así mismo y prometió que:” Diluvios nunca jamás”. Las amenazas surgen en otros contextos: Ahora es  Internet el que despersonaliza, el medio ambiente el que intimida y la corrupción, la gran venganza social. Acá nombro   la utilización criminal de adelantos tecnológicos.   Léase Andrómeda, chuzadas, hackers y un larguísimo etcétera, que incluye una  preocupación: El bien y el mal siempre andan juntos. De estos dos elementos surgen las leyendas y los mitos. A los intereses creados les es necesario mantener al pueblo ignorante e invidente, porque a  un ciego ¿cómo se le puede mostrar el camino? Y si nacemos para morir y vivimos para morir ¿por qué preocuparnos tanto por la vida si tenemos la certeza que de ella no saldremos vivos?